Panamá designa a Frank Ábrego como nuevo ministro de Seguridad
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Seguridad >
Gabinete

Panamá designa a Frank Ábrego como nuevo ministro de Seguridad

El nuevo funcionario ha sido distinguido con varios reconocimientos, incluyendo la Orden Vasco Núñez de Balboa y la Orden de Belisario Porras en el grado Cruz de Gran Oficial
Designan a Frank Ábrego como nuevo ministro de Seguridad de Panamá
El nuevo ministro de Seguridad de Panamá, Frank Ábrego, fungió como el primer director del Servicio Nacional de Fronteras. Foto: Ministerio de Seguridad de Panamá.
|

El presidente electo de Panamá, Raúl Mulino, ha desigando como ministro de Seguridad Pública a Frank Ábrego. El flamante funcionario asumirá el cargo a partir del próximo 1 de julio. Cabe recordar que Mulino ocupó la cartera de Seguridad durante el gobierno del presidente Ricardo Martinelli (2009 a 2014).

Ábrego, de 61 años, fue el primer director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en 2008. Según el presidente electo, Ábrego es el responsable de la expulsión de las guerrillas colombianas del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, donde su trabajo y el de su equipo recibió apoyo internacional, especialmente del Comando Sur de los Estados Unidos (U.S. Southern Command, Southcom).

El funcionario que relevará al actual ministro de Seguridad, Juan Pino, tendrá que hacer frente a uno de los aspectos más controvertidos anunciados por Mulino: cerrar la frontera en el Darién y repatriar a todos los migrantes irregulares que lleguen a esa zona, que sumaron una cifra inédita con más de 520.000 en 2023.

“No podemos decir que vamos hacer un muro de extremo a extremo del Caribe al Pacífico, no lo podemos hacer, es imposible. Pero si establecemos los puntos de control podemos detener a los migrantes ilegales, y  proceder a una repatriación o deportación. Pienso que eso bajará el volumen de migrantes”, dijo Ábrego.

Ábrego ha recibido entrenamientos en seguridad en Norteamérica, Centroamérica y SuDamérica. Además, ha sido presidente de la Comisión Binacional Fronteriza entre Panamá y Colombia (Combifrom) y comisionado permanente de Panamá para el Mecanismo de Coordinación de la Seguridad Regional (MCSR) del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto